miércoles, 31 de octubre de 2012

Mi querida España (I)


En España confluyen 3 crisis casi de manera simultánea: financiera, inmobiliaria y productiva (o competitividad). Muchos economistas explican sus causas y sus consecuencias. Aquí, modestamente, me atrevo a relacionarlas. Lo he dividido en varios artículos que iré periódicamente publicando.

En los inicios del euro se inyectó gran cantidad de dinero en Europa para ayudar a Alemania en su salida de la crisis derivada de la "compra" de un país hermano (aparte de la ampliación del euro hacia el este). La gente no sabía qué hacer con tanta liquidez, con tanto dinero prestado y tan barato. Ese dinero se fijó en un país, nuestro país, donde había un sector económico que funcionaba relativamente bien y que no paraba de crecer: la construcción. Se construían poco más de 200.000 viviendas anuales y todo se vendía, incluso antes de empezar su construcción, sobre plano y, por lo tanto, los precios subían mes a mes. Algunos pensaron ¿y si construimos 600.000 viviendas? Aquí está el dinero muy baratito, seguro que aparte de los españoles hay extranjeros que a esos precios compran y, además, en la misma moneda.

"Desgraciadamente" para nosotros, en la Administración Clinton también pensaron que se podrían adquirir viviendas y tirar de su economía nacional. Esto sí que suponía un cambio radical de mentalidad en el americano medio. Se llegan a vender viviendas a ciudadanos que no podían pagarlas con su correspondiente préstamo hipotecario (aquí también). Mientras el precio de la vivienda siguiera subiendo no había problema ya que si se ejecutaba la hipoteca el banco se adjudicaba una vivienda cuyo valor era superior al crédito hipotecario. Incluso te daban más dinero del necesario y con ese sobrante te comprabas un coche nuevo y una lavadora (aquí también). Eso para un político es crecimiento económico.

El asunto se complicó porque algún listo pensó que se podían hacer paquetitos de hipotecas variadas, muchos listos esparcieron esta basura por el mundo y demasiados avariciosos compraron esta basura. Así lo explicaron en su momento, con humor.


Esta basura llegó a España. Y esa realidad era muy parecida en nuestro país aunque superada por la reconocida capacidad imaginativa ibérica. El negro desempleado de Alabama se convierte en el NINJA español. Así lo explicaron en su momento, con humor.



Continuará

No hay comentarios:

Publicar un comentario