viernes, 23 de noviembre de 2012

Elecciones catalanas

¿Por qué me meteré en estos líos? Ni yo mismo lo sé pero vamos allá.

Este domingo se celebran elecciones en Cataluña. Creo que son muy importantes para los catalanes y, también, para el conjunto de los españoles. Nos jugamos mucho.


Las elecciones de 2010 arrojaron los siguientes resultados:


CiU: 62

PSC: 28
PP: 18
ERC: 10
ICV: 10
C´s: 3
SI: 4

El Parlamento catalán cuenta con 135 diputados, luego se requieren 68 para obtener la mayoría absoluta.


Hay multitud de encuestas sobre los posibles resultados (aquí están todas). Antes de que se convocaran elecciones anticipadas y de la gran manifestación del 11-S, CiU bajaba sus expectativas. Desde entonces se ha recuperado.


Las tendencias en las encuestas de finales de octubre (RAC1El Periódico) eran, más o menos, que CiU estaría bordeando la mayoría absoluta; tanto el PSC como el PP bajarían. ERC e ICV subirían, al igual que Ciudadanos. Solidaridad desaparece.

Desde entonces aparecen encuestas como setas, todos los medios realizan la suya o incluso varias. No hay duda de que todos somos conscientes de la importancia de estas elecciones.

Hasta la primera semana de noviembre podemos destacar las realizadas por La VanguardiaRAC1 y El Periódico. Tienen en común que CiU gana claramente las elecciones pero no llega a 66 diputados, el PSC no supera los 20, ERC sube hasta 17 escaños, los populares se mantienen en 17-18, ICV sube a 12-13 y Ciudadanos duplica su representación con 6 diputados.


Desde que comienza la campaña electoral y por los sondeos publicados en La VanguardiaEl Mundo, y la gran encuesta del CIS, se observa una tendencia a la baja en los escaños de CiU, mayor subida de ERC, se confirma el descalabro socialista y una estabilización del voto popular. ICV puede subir algo y se confirma el gran ascenso de Ciudadanos.


Este domingo pasado se han publicado varias encuestas, cuyo resumen es el siguiente:

CiU 60-64

PSC 15-23
ERC 14-20
PP 15-21
ICV 9-16
Ciudadanos 6-8
SI 0-2
CUP 0-7

Podemos extraer las siguientes conclusiones:
1. CiU gana claramente aunque no consigue la mayoría absoluta. La tendencia es mantener su actual representación, 62-63 diputados.
2. El segundo puesto lo puede ocupar cualquiera de los siguientes tres partidos: Descalabro del PSC que se quedará en torno a 19-20 escaños; el PP se mantiene en 18, uno arriba/abajo y ERC sube a 17-18.
3. ICV sube algo pero menos que ERC, en torno a 11-12 diputados.
4. Ciudadanos duplica su representación, 6-7 escaños.
5. Parece que CUP (más independentistas todavía y de izquierdas tipo okupas) sustituye a Laporta y Cía con un par de diputados.
6. CiU y ERC sumarán 80 diputados, lo que escora el Parlamento hacia un independentismo más acusado.

El lunes daré la cara ante mis más que posibles errores de predicción.

1 comentario:

  1. Los que deberían dar la cara son los responsables de las encuestas, menudo ojo tienen.
    Me alegra mucho los resultados que se han dado, el plan de Más se ha ido por el garete, aunque seguro que seguirán dando guerra.

    ResponderEliminar