Según el INE, desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2012 se crearon 1.732.007 empresas, mientras que en el mismo período cerraron en España 1.888.078 empresas. Luego, tenemos 156.071 empresas menos en cuatro años. Y las que quedan, no han tenido más remedio que despedir personal para poder sobrevivir. Resultado, tres millones de parados más.
Hoy la ministra de Empleo anuncia medidas para ayudar a crear empleo. ¿Por qué sólo un emprendedor menor de 35 años podrá pagar 50€ como autónomo y si tiene 36 años seguirá pagando como mínimo 254€ mensuales?
Todo el que haya iniciado una actividad por su cuenta sabe que se necesita al menos un año para consolidar su proyecto ¿por qué, entonces, sólo seis meses?
¿Qué hacemos con los que se han quedado en el paro con 53 años? ¿Alguien cree que volverán pronto a trabajar por cuenta ajena?
Me parece bien que se plantee una cuota de 50€ mensuales para incentivar el autoempleo, pero aprovechemos la ocasión. Las crisis profundas necesitan soluciones excepcionales. Extendamos esta medida a toda aquella persona que quiera crear su propio empleo independientemente de su edad y durante el primer año de su nueva actividad.
Facilitemos la compatibilidad del subsidio de desempleo con el autoempleo de manera que el emprendedor cobre la mitad de su paro y, al mismo tiempo, pague 50€ mensuales de autónomo.
Facilitemos la compatibilidad de la pensión con el autoempleo con las mismas condiciones que acabo de exponer para el desempleo.
Con todo esto, tan aparentemente simple, conseguiremos por un lado, disminuir la partida asignada a desempleo y pensiones y, por otro lado, aumentaremos la base de cotizantes a la Seguridad Social haciendo viable nuestro sistema de pensiones.
Es verdad que a muy corto plazo esto tendrá un coste para las arcas públicas, pero al trimestre siguiente de entrar en vigor estas medidas, más ciudadanos pagarán retenciones e IVA con lo que progresivamente se recuperará lo "invertido". Todos ganaremos.
Y, por cierto, bajemos los impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario