Como he dicho soy muy pesimista, pero este fin de semana han salido más personas a la calle que el año pasado para defender que son catalanes y españoles a pesar de la presión nacionalista, que los partidos políticos (los dos mayoritarios porque a los otros ni se les espera) han cerrado filas en el día de la Fiesta Nacional de España...parece que el Gobierno se empieza a mover algo. No creo que la solución sea exclusivamente económica ya que el que se quiere ir siempre pedirá más hasta que se rompa la cuerda. Hay que hacer pedagogía, hay que explicar, sin desfallecer en el esfuerzo, que nos necesitamos, que nos queremos porque somos uno. España es una Nación con 500 años de historia común. Como dijo el Príncipe hay que resaltar lo que nos une, como la mejor manera para construir un futuro mejor entre todos. ¿Será posible que el partido no esté perdido?
martes, 15 de octubre de 2013
Cataluña
Soy muy pesimista con la situación de Cataluña. Como dice una tía mía que vive allí, la fractura social es irreversible debido a dos factores que se suman el uno al otro: ha calado el mensaje "España nos roba" y las nuevas generaciones catalanas creen, sin posibilidad de duda, que Cataluña ha sido un Estado independiente que fue invadido por España en 1714. Y todo esto ante la dejadez del resto de España que no ha apoyado firmemente a los que viven allí y a los sucesivos gobiernos españoles que cuando han necesitado los votos del principal partido nacionalista catalán han cedido soberanía sin pensar en las consecuencias a largo plazo de tales acuerdos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario