Segundo libro que me leo de la autora Theresa Breslin. La profecía del Louvre novela la matanza de la noche de San Bartolomé en el París de 1572 en la que miles de hugonotes son asesinados. En aquella época las guerras de religión eran algo más que diferencias en creencias y fe en lo divino. La religión se utilizaba para controlar políticamente al pueblo y eliminar a los enemigos personales. El Rey Carlos IX y, sobre todo, su madre Catalina de Medici temían el ascenso al poder de los protestantes franceses, los hugonotes, y si no ordenaron, al menos, consintieron la masacre. El resultado fue la subida al trono francés de Enrique III de Navarra, el primer Borbón, que fue un gran rey (aún hoy los monárquicos franceses le rinden homenaje anual ante su estatua en el Pont Neuf), aunque haya pasado a la historia por una famosa frase "París bien vale una misa" al convertirse al catolicismo para cerrar definitivamente la herida. Esta frase tiene su fundamento en los hechos que narra este libro.
La autora sitúa en este contexto histórico una relación amorosa, las profecías de Nostradamus, asesinatos, traiciones...relato que se lee con facilidad aunque sinceramente me ha gustado menos que El Sello Medici.
No hay comentarios:
Publicar un comentario